MAR Y MONTAÑA, GAMBON SOBRE NIDO DE TARTAR DE CHIRIMOYA

MAR Y MONTAÑA, GAMBON SOBRE NIDO DE TARTAR DE CHIRIMOYA

MAR Y MONTAÑA, GAMBON SOBRE NIDO DE TARTAR DE CHIRIMOYA

Fuente de la receta: Leopoldina Albertuz.

INGREDIENTES Y PREPARACION
Para 6 raciones:

– Para los nidos. Masa Filo. Extendemos la masa y la cortamos en cuadraditos a medida del molde que vamos a utilizar, utilizamos 4 laminitas por molde, pincelamos cada una con aceite de oliva y las colocamos una encima de otra. Horneamos hasta que quede crujiente.

Para las Tuiles Coral. 10 gr. de harina, 55 ml de agua, 60 ml de aceite de girasol, una pizca de Sal y colorante alimenticio (negro, rojo y verde). Mezclamos los ingredientes con batidora menos el colorante, dividimos la mezcla en tres e integramos a cada uno un colorante. Poner una cucharada de la mezcla en una sartén antiadherente caliente, dejar que hierva y colocar en un papel absorbente, dejar enfriar.

– Para las huevas de caviar de Chirimoya. 50ml de zumo Chirimoya, ½ l de aceite de girasol, 1 hoja de gelatina neutra. El aceite de girasol debe de estar muy frio, hidratar la gelatina y calentar con el zumo de chirimoya a fuego medio hasta mezclar muy bien y conseguir una mezcla espesa. Llena una jeringuilla con la mezcla y vierte la mezcla gota a gota en un vaso batidor alto lleno de aceite frío. Las gotas irán cayendo poco a poco por el vaso y cuando lleguen al fondo se habrán solidificado en forma de bolitas. Cuela el aceite para separar las esferas de mango y coloca las bolitas en un plato o recipiente limpio.

Para los sabores de mango y frutos rojos repetir con sus zumos correspondientes.

– Para la crema de chirimoya. 300 gr de pulpa de chirimoya, 25 gr. de maicena y 10ml de agua. Poner a calentar la pulpa de chirimoya muy triturada, añadir el agua y la maicena hasta conseguir una mezcla homogénea.

Para la decoración. 7 Gambones. Asamos los gambones con un punto de sal, limpiamos y reservamos la cabeza y el cuerpo limpio.

PRESENTACIÓN

Colocamos sobre el nido una base de crema de chirimoya, encima de la crema un gambón pelado y vamos decorando con la cabeza, los corales y huevas de chirimoya, mango y frutos rojos.

 

SUSPIROS DE CHIRIMOYA

SUSPIROS DE CHIRIMOYA

SUSPIROS DE CHIRIMOYA

Fuente de la receta: Goretti Bustos.

INGREDIENTES
Para 6 raciones:

– Para la mousse: 400 gr. de pulpa de chirimoya, 5 hojas de gelatina neutra, 15 ml. de leche, 300 gr. de nata para montar fría, 20 gr. de azúcar blanca, 30 gr. de azúcar glass, 3 claras de huevo.

– Para los Buñuelos: 400 gramos harina de trigo, 1 sobre de levadura química tipo Royal, 250 centímetros cúbicos de agua, 10 gr. de Pulpa de chirimoya, 1 pizca de sal, aceite para freír.

PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN

– Para la mousse: Hidratar la gelatina con agua. Montar la nata fría con el azúcar. Montar las claras con el azúcar glass.  Calentar la leche con la pulpa y añadir la gelatina hidratada. Mezclar todo con movimientos envolventes primero la leche con la pulpa, a continuación, las claras y después la nata. Remover.  Y una vez todo integrado vertemos en la manga pastelera para rellenar los buñuelos. 

– Para los Buñuelos: En un bol mezclar la harina con la sal, la levadura y el agua. Incorpora la pulpa para darle sabor a la mezclar, conseguir una masa homogénea. Freír los buñuelos hasta que se doren en una olla con suficiente aceite.

Rellenar el buñuelo con la mousse de chirimoya con la ayuda de la manda pastelera. Colocar una base de galleta oreo desmenuzada para dar un tono de tierra, agregar un poco de mousse de chirimoya alrededor del buñuelo relleno y decorar con sirope de chocolate, trocitos de carne de membrillo caseras y mermelada.

 

TARTA DE QUESO CON CHIRIMOYA

TARTA DE QUESO CON CHIRIMOYA

TARTA DE QUESO CON CHIRIMOYA

  • Fuente de la receta: Goretti Bustos.
INGREDIENTES
Para 6 raciones:
  • 500 gr. de pulpa de chirimoya

  • 18 galletas Disgestive

  • 70gr. de Mantequillas

  • 100gr. de nata líquida

  • 200 gr. de queso crema de untar

  • 200 ml. de leche

  • 3 sobres de cuajada

  • 100 gr. de frutas del bosque (para decorar)

PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN

– Para la base.- Desmenuzamos las galletes y mezclamos con la mantequilla derretida, trabajamos la mezcla y colocamos en la base de un molde, meter en el frigorífico durante unos 10 minutos.

– Para la tarta.- poner a hervir a fuego medio la leche, la nata, el queso y la pulpa de chirimoya. Una vez derretido todo, añadir los sobres de cuajada. A continuación, verter la mezcla sobre la base de galletas. Dejar enfriar en el frigorífico durante 6 horas, hasta que cuaje perfectamente.

Para presentar retirar del molde y emplatar decorando con frutas del bosque y sirope de chocolate.

 

PANACOTA DE CHIRIMOYA

PANACOTA DE CHIRIMOYA

PANACOTA DE CHIRIMOYA

  • Fuente de la receta: Elena Montoro.
INGREDIENTES
Para 6 raciones:
  • 300 gr. de pulpa de chirimoya

  • 1 sobre de gelatina neutra (10gr.)

  • 200 gr. de leche

  • 300 gr. de nata para montar

  • 35 gr. de azúcar blanca

PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN

Hervimos la nata con el azúcar y la pulpa de chirimoya. Apartamos del fuego cuando rompa a hervir. Batimos todo muy bien.

Calentamos la leche en el microondas y disolvemos la gelatina en la leche caliente.  Mezclamos todos los ingredientes usando la batidora hasta integrarlo bien.

Verter el preparado en pequeños moldes individuales y dejar enfriar, preferiblemente en la nevera, mínimo de 3 horas aproximadamente hasta que esté bien cuajada.

Servir la Panacota en moldes individuales y decorar con un coulis de frutos rojos y una hojita de hierbabuena.

 

MILHOJAS DE PAN BAO, MAGRET DE PATO Y CHIRIMOYA

MILHOJAS DE PAN BAO, MAGRET DE PATO Y CHIRIMOYA

MILHOJAS DE PAN BAO, MAGRET DE PATO Y CHIRIMOYA

  • Fuente de la receta: María Ogino.
INGREDIENTES
Para 6 raciones:
  • Magret de pato.

  • Germinados de brocoli (en este caso fueron de propia geminación porque fueron difícil de encontrar).

  • Para el Pan Bao: 250 gr. de harina de trigo, 6 gr. de levadura fresca, 160 ml. de agua, 1 cucharada de azúcar.

  • Para la gelatina vinagreta de chirimoya: 4 hojas de cola de pescado (gelatina), 200 gr. de pulpa de chirimoya, 1 y ½ cucharadita de mostaza antigua, ¼ cucharadita de sal, 1 pizca de pimienta molida, 3 cucharadas de crema de vinagre de manzana verde, 1 pizquita de curry, ¼ de taza de aceite de oliva mezcla suave.

  • Para la gelatina de chirimoya: 4 hojas de cola de pescado (gelatina), 200 gr. de pulpa de chirimoya, 1 cucharadita de azúcar, 1 chorrito de limón.

  • Para el Coral: Colorante alimenticio en polvo, 10 gr. de harina, 55 gr. de agua, 60 gr. de aceite de girasol, 1 pizca de sal, 1 pizca de caldo de pollo en polvo, ¼ de cuchara de colorante rojo en polvo.

  • Para la salsa de foire: 100 gr. de crema de foire, 1 cucharada de aceite de Magret, 1 piza de pimienta, 1 pizca de sal, ½ taza de nata para cocinar, ¼ de taza de vino blanco semidulce (la Finca de la Malcriada).

PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN

– Pan Bao, en el agua agregar la levadura y diluir bien, añadir todos los ingredientes y amasar muy bien hasta que la masa quede menos pegajosa, dejar reposar una hora hasta que doble su tamaño.

Dividir la masa en porciones iguales y estirar hasta que la masa quede medio centímetro de grosor. Colocar en la vaporera y cocinar 5 minutos.

– Gelatina vinagreta, hidratar bien la gelatina y secar el exceso de agua, poner todos los ingredientes e intentar integrar bien, si la gelatina no se diluye pasar la mezcla al baño maría a fuego lento hasta que esta se diluya, reservamos en frío.

– Gelatina de chirimoya, hidratar la gelatina y secar el exceso de agua, poner todos los ingredientes juntos e integrarlos bien.

– Coral o teja, mezcla todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea. Hacer la mezcla en cucharadas en una sartén antiadherente a fuego lento y mucha paciencia para que salgan los corales perfectos.

– Para la salsa de Foire, saltear la crema de foire y añadir la sal, la pimienta y el vino blanco hasta que quede el Foire diluido y se forme una mezcla homogénea, se le añade la nata y reducir un poco.

Emplatar al gusto y a disfrutar del plato.